Son ya varias las temporadas en las que venimos observando la expansión de prendas y complementos tradicionalmente vinculados a esta cultura urbana por tiendas y colecciones
La moda bebe de la calle, de la gente, de las tendencias que nosotros mismos vamos creando. La moda va creando y regenerando nuevos y viejos conceptos, haciendo moderno lo más antiguo y reinventando modos y estilos diferentes. Y desde hace un par de años, primero la esencia más rockera y ahora el punk más atrevido, forman parte de los escaparates de cualquier ciudad. Pero ¿dónde está el origen de la estética punk? Con su nacimiento ligado a la música, el punk nació en la década de los setenta y pronto fue algo más que un género musical, convirtiéndose en una filosofía que expresaría sus pensamientos a través de la música y por supuesto, de su estética poco común. En sus inicios, el punk se mostraba contrario a la sociedad que le rodeaba; críticos y pesimistas, hicieron del there is no future (no hay futuro), uno de sus primeros lemas. Para los primeros integrantes de este movimiento, todos los parámetros establecidos por el mundo que tenían a su alrededor quedaban fuera de su propia realidad. La transgresión fue su base y a través de su estética rompedora y nada convencional, fueron poco a poco instalándose en la sociedad para sobrevivir hasta nuestros días. La moda y la música fueron una vez más de la mano y se convirtieron en el principal motor del movimiento punk.
.jpg)
.jpg)
